1 Objeto Vitreo
Procedencia
Los vasos en si existen desde toda la vida pero, no siempre fueron de cristal, antiguamente los hacían de madera, barro, cerámica, metal, plata, oro. Ordenador de menor a mayor riqueza. G eneralmente un vaso puede sostenerse de pie por sí mismo con una abertura en la parte superior, la cual es de igual o mayor diámetro que la base, siendo estos diámetros usualmente menores a la altura del recipiente. La base forma parte del receptáculo contenedor (a diferencia de una copa) y no tiene asas u orejas. Es un recipiente destinado para contener la bebida de una persona y del cual se bebe directamente, a diferencia de una jarra. Usualmente el tamaño permite que sea fácil de asir con una mano sin necesidad de asas u orejas.
Los vasos en si existen desde toda la vida pero, no siempre fueron de cristal, antiguamente los hacían de madera, barro, cerámica, metal, plata, oro. Ordenador de menor a mayor riqueza. G eneralmente un vaso puede sostenerse de pie por sí mismo con una abertura en la parte superior, la cual es de igual o mayor diámetro que la base, siendo estos diámetros usualmente menores a la altura del recipiente. La base forma parte del receptáculo contenedor (a diferencia de una copa) y no tiene asas u orejas. Es un recipiente destinado para contener la bebida de una persona y del cual se bebe directamente, a diferencia de una jarra. Usualmente el tamaño permite que sea fácil de asir con una mano sin necesidad de asas u orejas.
Métodos de obtención
- El cristal ya fabricado, se mete en un molde donde es "soplado" y donde adquiere una forma peculiar según el molde.
- Los vasos ya hechos pasan un control de calidad, en el que los vasos son sometidos a rigurosas pruebas.
- Costura del bolsillo de la parte posterior derecha y unión de ésta a la parte posterior derecha del pantalón.
2 Objeto
Nominación del material
- Un cubo rectangular de cristal sin cristal en la base superior.
- Suele llevar una tapa arriba, con luz y una escotilla, para alimentar a los peces o lo que tengas.
- En el fondo también hay una plancha de cristal para que el agua anteriormente introducida, que no se escape.
Procedencia
El cuidado de peces en entornos cerrados o artificiales, o acuariofilia o acuicultura, es una práctica con un profundo arraigo en la historia. Los sumerios antiguos eran conocidos por mantener peces en estanques, antes de su consumo. Se cree que la reproducción selectiva, en China, de la carpa, que derivó en los hoy populares koi y carpa dorada, comenzó hace más de 2000 años. Se han encontrado descripciones del pez sagrado Oxyrhynchus en el arte egipcio antiguo. Los chinos disfrutaban de los peces de colores en recipientes cerámicos grandes durante la dinastía Song. El concepto de un acuario, diseñado para la observación de peces en un tanque cerrado y transparente, para su uso en interior, surge aproximadamente en el siglo XVIII: el biólogo Abraham Trembley conservó, en grandes naves cilíndricas de vidrio, una hidra que encontró en los canales del jardín 'Sorgvliet' en los Países Bajos, para su estudio.
El cuidado de peces en entornos cerrados o artificiales, o acuariofilia o acuicultura, es una práctica con un profundo arraigo en la historia. Los sumerios antiguos eran conocidos por mantener peces en estanques, antes de su consumo. Se cree que la reproducción selectiva, en China, de la carpa, que derivó en los hoy populares koi y carpa dorada, comenzó hace más de 2000 años. Se han encontrado descripciones del pez sagrado Oxyrhynchus en el arte egipcio antiguo. Los chinos disfrutaban de los peces de colores en recipientes cerámicos grandes durante la dinastía Song. El concepto de un acuario, diseñado para la observación de peces en un tanque cerrado y transparente, para su uso en interior, surge aproximadamente en el siglo XVIII: el biólogo Abraham Trembley conservó, en grandes naves cilíndricas de vidrio, una hidra que encontró en los canales del jardín 'Sorgvliet' en los Países Bajos, para su estudio.
Métodos de obtención
- El cristal ya fabricado, se mete en un molde donde es "soplado" y donde adquiere una forma peculiar según el molde.
- Los acuarios ya hechos pasan un control de calidad, en el que son sometidos a rigurosas pruebas.
- Algunas de las pruebas son, resistencia al calor, resistencia de peso, de frío y de que no tenga roturas por las que se salga
No hay comentarios:
Publicar un comentario