1 Objeto ceramica
Consideraciones figurativas de su uso en la cotidianidad:
Al
margen de las peculiaridades del utensilio en cuanto a sus
características de tal, por ser un objeto de esperable presencia en el
intercambio social de básicas necesidades, su utilidad ha trascendido el
mero uso práctico para alcanzar simbolismos de riqueza humana
indiscutible. La fusión de elementos culturales británicos y asiáticos,
por emplear un ejemplo entre muchos, se ha definido desde el siglo XVIII
por el empleo de la taza como útil de solemne socialización. El diálogo
concurrente a la amistosa aceptación de las diferencias
religioso-culturales se ha representado con harta frecuencia con el
símbolo de la taza, a través de la cual el té del monje se entroncaba
con la naciente costumbre inglesa del "five o'clock", delicadeza de
refinamiento moral que nos llega hasta nuestros días en multitud de
motivos, poemas y narraciones. Haenen ha podido aproximar la mentalidad
colonialista en sus diversas etapas circunstanciales a nuestros
escrutinios gracias a su análisis del inconexo devenir decorativo de las
tazas, que de tanto en tanto enfatizaba con clasicismos el poderío
cultural europeo, y en otras ocasiones revitalizaba la identidad
oriental, al menos con pretensiones de causar delectación de extrañeza o
bello desconcierto.
2 Objeto
Se llama macetero a los soportes decorativos en los que se introducen macetas con plantas.
los maceteros practicamente son muebles ornamentales que pueden colocarse en el interior o exterior de las viviendas. Sirven para crear una estética armónica con la decoración del entorno ocultando a los ojos la simple y funcional maceta. este es por ejemplo de exterior.
En las terrazas y jardines , los maceteros
pueden actuar como referencia visual para el visitante combinados con
los muebles de alrededor. A menudo, siven además como separadores de
ambientes, guías en senderos, límites de espacios periféricos, etc.
Los maceteros pueden fabricarse en
diversos materiales siendo los más comunes el plástico y la greda . La
greda es ideal para exteriores por su similaritud con el barro lo que le
proporciona una apariencia natural. El plástico es más ligero y
económico pero en su contra se aduce su rápido calentamiento lo que
puede perjudicar el natural crecimiento de las plantas. Otros materiales
son el gres , el hormigón o la fibra de
vidrio . Como materiales vanguardistas se pueden nombrar el metal, al
que hay que aplicar un tratamiento antióxido, o incluso las fibras
vegetales.Los maceteros colgantes son muy estéticos en los balcones o en
las fachadas exteriores. Combinando varios elementos de diferentes
diseños y tamaños se pueden conseguir efectos muy estéticos y armónicos.
Pueden utilizarse para embellecer un portal, la entrada a una vivienda o
un patio interior.
Los maceteros de interior se utilizan para
contener las macetas tanto con flores naturales como de plástico. En
las viviendas, son muy decorativos los maceteros de porcelana decorada o
de madera aunque son habituales los fabricados en metal
(acero pulido, latón, etc.). El diseño de los maceteros se ha
diversificado enormemente a partir del tradicional mueble redondo o de
formas redondeadas. Ahora, es habitual encontrarlos con base cuadrada,
alargados, asimétricos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario